fbpx

En plena campaña de vendimia asistimos a las necesidades que demanda, en concreto, la actual fase final del crecimiento de la piel del fruto: una uva compacta y de piel sana. Para ello, pasamos a explicar cómo puedes asegurar tu vendimia con el empleo de Neostren forte, bioestimulante osmoregulador desarrollado para compactar la piel del fruto en la fase final del crecimiento del mismo.

Características de Neostren forte

El bioestimulante Neostren forte se trata de un formulado químico diseñado para tratar el envero con tres claros objetivos:

  1. Regular osmoticamente la turgencia de la uva, para estabilizar metabolitos secundarios en el hollejo del fruto (coloración y aroma).
  2. Endurecer piel y tejidos expuestos.
  3. Reducir infecciones por patógenos.

Desde LIDA indicamos que dicho bioestimulante comparte sinergias con fitosanitarios antibotryticos, lo que lo hace muy interesante en tratamientos pre-vendimia. Neostren forte actúa cerrando el paso y ralentizando el paso de los patógenos, mientras que el fitosanitario específico que ataca directamente sobre la infección en el caso de que esta exista.

Beneficios

Los beneficios agronómicos que nos aporta son:

  1. Neutralización del ácido oxálico que generan los patógenos necrótofos reduciendo la velocidad de avance de la enfermedad.
  2. Absorción de la humedad superficial en fruto.
  3. Alta eficiencia en la reconstrucción de tejidos con calcio ligado o efectivo.
  4. Cementado o silicificación de microfisuras como posible vía de entrada de patógenos.
  5. Estabilización bioquímica del envero para un hollejo de calidad.
  6. Mejor asimilación de fitosanitarios químicos.

Uso y recomendaciones Neostren forte para un hollejo sano y de calidad 

El uso recomendado son tratamientos foliares a dosis general de 250g/100L (mínimo 1,5 kg/ha de producto) desde envero hasta precosecha con un máximo de 2 aplicaciones. En el caso de que exista presencia de enfermedad y condiciones, se recomienda aplicar junto con el químico autorizado.

Comentar