fbpx

El bioestimulante Norcaren reduce el estrés oxidativo de flores y frutos. Las altas y bajas temperaturas que tienen lugar en la época de cuajado de árboles frutales causan una mayor caída fisiológica de flores y frutos cuajados.

Este bioestimulante agrícola ejerce una actividad citoprotectora. Actuando frente a la acción lesiva del estrés oxidativo por radicales libres oxidantes. De manera que:

  • Evita la senescencia prematura del ovario por daño oxidativo. Es decir no amarillean los ovarios en el momento del cuajado. Aumentando así la longevidad y viabilidad de los óvulos para ser fecundados.  Y como resultado aumentando el “período efectivo de polinización”
  • Después  del cuajado, protege el tejido embrional. Este tejido puede ser afectado por condiciones ambientales desfavorables (bajas y altas temperaturas), desecación o deficiencias nutritivas que lo harán abortar
  • Incrementa la traslocación de fotoasimilados desde las hojas hacia los órganos en desarrollo. Por lo que reduce significativamente los fenómenos de caída fisiológica de flores y frutos. Fijando la fruta, para luego proceder, si es necesario, a técnicas de aclareo
  • Confiere homogeneidad a los procesos fisiológicos, por lo que agrupa los fenómenos que inducen a cosecha agrupada
  • No induce cuajado partenocárpico. Sino que mejora las condiciones para que tenga lugar un cuajado natural. Sin afectar a la forma de los frutos.

Valoración del bioestimulante Norcaren desde Zaragoza:

💬»La valoración que he hecho de este producto es muy buena, espectacular»

💬»La #floración lleva ya unos 10/ 12 días y está en perfecto estado, las abejas siguen funcionando todavía»

Este es el testimonio de Francisco Julián de Ricla, agricultor en Zaragoza junto a nuestro distribuidor Fitocuairán, de la aplicación de nuestro producto bioestimulante Norcaren en cerezo 🌸 🍒.

¡No te pierdas el video del testimonio completo!

¿Quieres recibir asesoramiento sobre este producto? Contacta con nuestro equipo técnico para que te asesoré con la estrategia más efectiva.

Comentar