strensil
Bioestimulante
para la mejora de la resistencia mecánica
de células y tejidos.
Plantas más fuertes y compactas,
con más vigor, mejor porte y estabilidad.
Características
Bioestimulante a base de silicato de glucosamina que mejora la resistencia mecánica de las células vasculares y epidérmicas de tallos, hojas y frutos, fortaleciendo su integridad, consistencia y rigidez estructural, permitiendo tener plantas más fuertes y compactas, con más vigor, mejor porte y estabilidad.
Cuando se aplica vía radicular provoca un aumento de tricomas absorbentes de la raíz, aumentando su eficiencia ligada a la toma y flujo de nutrientes. Una vez absorbido y transportado por el xilema, se va depositando (proceso de silicificación) en las paredes celulares de los vasos conductores hasta llegar a las hojas, creando barreras mecánicas que las fortalecen otorgándoles más resistencia.
Aplicado por vía foliar, el sílice se deposita entre la cutícula y el endodermo en forma polimérica y coloidal, así como en los estomas, lo que permite mantener disponible agua y minerales, es decir, reduce la tasa de transpiración y así tener más turgente el tejido foliar. Los tejidos silicificados aprovechan mejor la luz, ya que son capaces de dispersar y eliminar de manera más eficaz los rayos ultravioleta dañinos.
Además, el silicato de glucosamina aumenta la producción de compuestos del metabolismo secundario, como los polifenoles y ciertos enzimas imprescindibles para un óptimo rendimiento y calidad de cosecha.


Beneficios
→ Raíces más sanas y fuertes.
→ Mejor absorción de nutrientes.
→ Plantas más fuertes y compactas, con más vigor y mejor porte.
→ Hojas y tallos con más resistencia mecánica a enfermedades y estrés ambiental
→ Frutos con más consistencia, dureza y mejor comportamiento postcosecha.
Dosis y cultivos
Cítricos y frutales
Aplicaciones radiculares de 4-5 litros por hectárea en brotación, inicio crecimiento y en maduración. Para mejorar la consistencia y mejorar comportamiento en almacenamiento y transporte del fruto, realizar una aplicación por vía foliar poco antes de cosecha a 250 c.c. por 100 litros de agua.
Tomate, pimiento, calabacín, pepino, berenjena, judía, sandía, melón y fresa
Aplicaciones radiculares de 3-4 litros por hectárea en el momento del trasplante con una periodicidad de 3 semanas. Para mejorar la consistencia y mejorar comportamiento en almacenamiento y transporte del fruto, realizar una aplicación por vía foliar poco antes de cosecha a 200 c.c. por 100 litros de agua
Lechuga, coliflor, espinaca, remolacha, colirábano, patata, cebolla, ajo, puerro y apio
Aplicaciones radiculares de 3-4 litros por hectárea a partir del inicio de la vegetación, un tratamiento cada 3 semanas.
Arroz
Dosis foliares de 3-4 litros por Ha, realizando los tratamientos a los 25, 50, 75 y 100 días después de la siembra.
Soja y leguminosas en general, maíz, trigo y otros cereales
Aplicaciones foliares a razón de 1 lt por Ha, pudiendo realizar 2 o mas aplicaciones, desde V4 a R1.
