Glutabion activa los procesos metabólicos de obtención de energía necesaria para romper la latencia y promover la brotación en frutales de hoja caduca y viña, de manera que se consigue una uniformidad y precocidad en la floración, mejor fructificación y mayor acumulación de azúcares
Los tratamientos con glutabion dan lugar a cosechas más abundantes, a porcentajes más altos de uva de primera calidad y a un menor grado de afectación por podredumbres del racimo.
El uso de glutabion da lugar a muchos racimos de tamaño medio, con un número medio/alto de granos de gran calidad.
Aplicaciones cercanas a brotación da lugar a mayor desarrollo de los brotes.
En cuanto a índice de fertilidad, la aplicación media de 15 días antes de brotación, da lugar a resultados más altos en índices de brotación, muy similares a los que se consigue con cianamida de hidrógeno.
→ Inviernos frios ( altas horas de frío acumuladas): 25 kg/ha, 15-10 DAB (días antes de brotación)
→ Inviernos cálidos ( pocas horas de frío acumuladas): de 30-40 kg/ha, repartidos en dos aplicaciones de 15-20 kg/ha, siendo la primera 25 DAB y la segunda a los 7-10 días después.
→ Homogeneidad en brotación, floración y cosecha
→ Aumento del índice de brotación
→ Mejora del color en cosecha
→ Reducción del número de pases de recolección.
Mayor homogeneidad en brotación, cosecha, calibres y coloración.
→ Variedades tempranas: 1,5 % , una aplicación 15-20 días antes de brotación
→ Variedades tardías: 1,5 %, una aplicación 20-25 días antes de brotación
Homogeneidad en floración, mayor producción final con mayores calibres.
→ Una aplicación al 2 %, 20 días antes de brotación.
Homogeneidad en floración, mayor producción final con mayores calibres.
→ Dosis del 1 %, realizando una aplicación 10 días antes de brotación y otra a los 7-10 días.
→ Dosis del 1%, realizando una aplicación 90 días antes de incio de cosecha y otra a los 7 días.